TRADUCTOR

martes, 4 de junio de 2013

Osciloscopio Digital

Osciloscopio Digital

En esta entrada vamos a observar y explicar algunas funciones de los oscilosciopios digitales (con pantalla LCD), ya que previamente utilizabamos los de tubo y eran mucho mas simple de usar, pero con muchas menos funciones útiles.





Por ejemplo pudimos capturar una pantalla con una medición de una señal y guardarla en formato .bmp (Mapa de bits) en un pen drive. (Útil al momento de redactar informes).





Para poder obtener una imagen en formato .bmp primero conectamos el pen drive en el usb y le damos un momento para que lo reconozca. Luego apretamos el botón "Storage" (A) y con la perilla (B) seleccionamos el formato deseado.



Posee otra función llamada AUTO y consiste en auto-ajustar las escalas Tiempo y Voltaje para poder visualizar la señal en la pantalla.



Con el botón RUN/STOP, podemos retener una señal de un pulso en la pantalla a través del trigger. Si utilizamos esta función, el botón se pone de color colorado e indica la retención en pantalla, si volvemos a pulsar el botón, dejará de retener la información.




También tiene opciones para que el mismo osciloscopio indique el valor pico a pico, valores máximos, mínimos, frecuencia, periodo, etc

Otra buena herramienta es el Cursor, son las columnas blanca y naranja que observamos en la imagen anterior, estas se pueden posicionar donde nosotros deseemos y automáticamente nos dice que diferencia de tiempo hay entre una y la otra.




1 comentario:

  1. Muy buen post.
    Ando leyendo acerca de los distintos tipos de Osciloscopios que existen.

    saludos!

    ResponderEliminar